
Vitrina documentos
Pergamino San Juan Pablo II
El 14 de junio de 1993, San Juan Pablo II visitó a la Virgen del Rocío en su Santuario arropado por todas las Hermandades filiales con sus Simpecados.
"QUE TODO EL MUNDO SEA ROCIERO" es lo que dijo San Juan Pablo II desde el balcón que lleva su nombre en el Santuario.
Para dejar constancia de tal hecho histórico firmó el Pergamino natural que vemos en la vitrina pintado por Juan Manuel Núñez y lo hizo con la pluma que podemos ver más abajo.

Títulos Real y Pontificia de la Hermandad Matriz de Almonte
La Hermandad Matriz de Almonte ostenta los títulos de
Pontificia y de Real desde el año 1920. Ambos fueron otorgados a la
institución religiosa almonteña con posterioridad a la Coronación
Canónica de la Santísima Virgen del Rocío, por el sumo pontífice y
por el rey de España respectivamente. Así, el título de Pontificia lo
concede el papa Benedicto XV; y el de Real vino dado por Su
Majestad Alfonso XIII. Ambos documentos, cuyas imágenes aparecen
más adelante, los conserva la Hermandad Matriz en el despacho de su
Presidente


Documento de la concesión de la Coronación Canónica (1918)
El Título de Concesión de la Coronación Canónica de la Virgen fue dado en Roma el día 8 de septiembre de 1918 por el Papa Benedicto XV.
A las cinco de la mañana del 8 de junio de 1919 la Sagrada Imagen de la Virgen era trasladada al estrado que se había preparado en el Real para su coronación. A las diez en punto llegó el Cardenal y comenzó el acto.
Sobre las 11h15 de la mañana el Cardenal Arzobispo ofreció la homilía y llegó al momento solemne de la Coronación: Una vez coronado el Niño, con solemnidad se pone la Corona en las Benditas Sienes de la Virgen. diciendo: «Así como te coronamos en la tierra, merezcamos, por tu intercesión ser coronados en el Cielo»
En el momento de la coronación se calcula que habrían de 20 a 25.000 personas.
A continuación, entre grandes aclamaciones, vivas y vítores a Ntra. Sra. se inició la procesión hasta la Ermita.


Carteles de Cultos años 1916 y 1953
En el Cartel de la izquierda podemos ver que se trata del programa de cultos para la Romería del 1916, celebrados los días 10, 11 y 12 de junio.
Primer día, 10 de junio, a las 18h00 se recibían a las hermandades, en aquel año solo nueve, a las 19h00 se rezaba el Santo Rosario y al acabar se procedía al rezo de la Salve.
Segundo día, 11 de junio, a las 5h00 de la mañana empezaban las Misas rezadas y a las 10h00 se celebraba Solemne Función, A las 17h00 se cantaban Solemnes Vísperas en honor a la Virgen y a las 20h00 rezo del Santo Rosario.
Tercer día, 12 de junio, a las 4h30 de la mañana empezaban las Misas cantadas que celebraban anualmente las Hermandades y a las 11h00 de la mañana era la Función Principal a cargo de la Hermandad Matriz. Al acabar la función comenzaba la procesión de la Virgen del Rocío.

En el cartel de la derecha nos encontramos con los Cultos celebrados con motivo del III Centenario del Patronazgo de la Virgen sobre la Villa de Almonte celebrados los días 17, 18 y 19 de agosto de 1956.
18 de agosto, a las 19h00 recepción de Hermandades (un total de 29), a las 21h00 exposición del Santísimo, a las 24h00 procesión desde el Santuario en cumplimiento del Voto del Rocío Chico y a continuación velada ante el Santísimo.
19 de agosto, a las 5h00 de la mañana se dan comienzo a las Misas rezadas, a las 9h30 salida procesional de la Virgen del Rocío vestida de pastora a hombros de los almonteños realizándose un recorrido por la Aldea. Terminada la procesión se celebra la Función Principal, a las 18h00 Procesión Eucarística por el Real del Rocío.
